
En el entorno actual del marketing B2B, conectar con los decisores adecuados es más difícil que nunca.
Los correos quedan sin respuesta, los mensajes en LinkedIn se pierden entre notificaciones, y las llamadas sin contexto se perciben como intrusivas.
Pero no es que los clientes no quieran hablar contigo. Es que no estás llegando en el momento, canal o tono correcto.
La buena noticia es que la inteligencia artificial (IA) está cambiando esto por completo.
En este artículo veremos cómo la IA mejora la contactabilidad B2B, qué estrategias multicanal debes combinar (email, LinkedIn, teléfono y más) y cómo herramientas como MasLeads Copilot permiten que tu equipo llegue antes, mejor y con más impacto.
La contactabilidad es la capacidad real de conectar con un lead o decisor a través de los canales adecuados.
No se trata solo de tener sus datos, sino de conseguir que te responda, interactúe o muestre interés real.
En el entorno B2B, donde las decisiones implican varios actores y procesos largos, mejorar la contactabilidad marca la diferencia entre un pipeline lleno de ruido y un pipeline lleno de oportunidades.
Dos comerciales contactan a la misma empresa. Uno envía un email genérico y no obtiene respuesta.
El otro utiliza IA para analizar el momento ideal, el cargo correcto y el canal preferido. Resultado: responde el director de compras en menos de 24 horas.
La diferencia no está en el mensaje, sino en la estrategia omnicanal y la inteligencia aplicada detrás de ella.
La inteligencia artificial no solo ahorra tiempo: multiplica la efectividad de cada intento de contacto.
Analiza grandes volúmenes de datos, identifica patrones y optimiza los puntos de conexión con los decisores ideales.
Veamos las principales formas en que la IA está revolucionando la contactabilidad en el entorno B2B:
Antes, todos los leads eran tratados igual.
Hoy, gracias a la IA, puedes asignar una puntuación (lead scoring) en función de:
· Interacción con tus contenidos.
· Cargos y jerarquías.
· Nivel de encaje con tu ICP (perfil de cliente ideal).
· Actividad digital reciente.
MasLeads, por ejemplo, ordena automáticamente los leads según su probabilidad de respuesta o conversión, evitando que tu equipo pierda tiempo con contactos fríos.
La IA detecta micro comportamientos que indican intención de compra real:
· Empresas que visitan tu web.
· Decisores que leen tus posts en LinkedIn.
· Incremento en búsquedas de soluciones similares a la tuya.
Con módulos como Website Visitors, puedes saber qué empresas han visitado tu sitio y contactar con ellas justo cuando muestran interés, aumentando drásticamente tu tasa de respuesta.
La IA puede adaptar tus mensajes según el contexto del contacto:
· Si el lead es técnico, usa un tono racional y orientado a ROI.
· Si es de marketing, apela a creatividad y diferenciación.
· Si es CEO, habla de estrategia y eficiencia.
MasLeads Copilot puede incluso generar versiones automáticas del mensaje de contacto, ajustadas al perfil del lead y al canal utilizado.
El gran salto de la IA está en coordinar múltiples canales de forma coherente.
Ya no se trata de elegir entre email o LinkedIn, sino de combinar ambos estratégicamente:
- Email: para introducción o propuesta.
- LinkedIn: para validación social y seguimiento natural.
- Teléfono: para reforzar o cerrar conversación.
- Retargeting: para permanecer visible sin ser invasivo.
El resultado es una secuencia fluida y contextualizada que aumenta hasta un x3 la contactabilidad.
Una estrategia omnicanal no significa “usar muchos canales”, sino usar el canal correcto en el momento correcto. Aquí tienes el flujo más eficaz, validado por cientos de equipos comerciales:
Antes de contactar, asegúrate de:
· Tener datos actualizados y verificados.
· Conocer el cargo real del decisor.
· Entender el contexto de su empresa.
Con MasLeads, puedes filtrar por sector, tamaño, cargo o localización, y obtener emails y teléfonos 100% válidos, listos para la acción.
El primer contacto debe ser corto, claro y relevante:
“Hola [nombre], he visto que en [empresa] estáis creciendo en [sector]. Estamos ayudando a empresas similares a mejorar [problema]. ¿Te gustaría que te lo contara en 2 minutos?”
Evita los mensajes genéricos.
La IA puede analizar el perfil del lead y sugerirte el mejor enfoque según su rol.
Después del primer email, conecta por LinkedIn con un mensaje no comercial.
Por ejemplo:
“Hola [nombre], he leído vuestro último post sobre [tema]. Me ha parecido muy interesante. Encantado de conectar.”
Una vez acepte, la IA puede ayudarte a generar mensajes de seguimiento personalizados, evitando el típico “¿has visto mi email?”.
Si tras varios días no hay respuesta, llamar sigue siendo uno de los canales con mayor conversión.
Pero debe hacerse con inteligencia:
· Llama con contexto ("Te escribí hace unos días sobre...").
· No vendas, pregunta ("Quién gestiona esto en vuestro equipo?").
Con datos verificados, MasLeads evita el 80% de llamadas fallidas.
Incluso si el lead no responde, puedes mantenerte presente con campañas automáticas:
- Emails de valor.
- Anuncios personalizados en LinkedIn.
- Newsletters segmentadas por etapa del funnel.
La IA detecta cuándo un lead vuelve a mostrar interés y reactiva el contacto automáticamente.
1. Diversifica canales: no dependas solo del email.
2. Automatiza sin perder el toque humano.
3. Analiza cada respuesta y ajusta el timing.
4. Segmenta según el cargo, sector, localización, etc.
5. Actúa rápido cuando un lead muestra señales de interés.
6. Usa IA para adaptar el tono, pero revisa siempre la coherencia.
La clave está en equilibrar automatización + personalización.
MasLeads no es solo una base de datos: es un ecosistema inteligente que une IA, datos validados y omnicanalidad real para ayudarte a conectar con tus futuros clientes.
Con módulos como:
- MasLeads Copilot: genera y prioriza oportunidades automáticamente.
- Website Visitors: identifica quién visita tu web.
- Réplica: encuentra empresas similares a tus mejores clientes.
Y una interfaz fácil de usar, pensada para equipos de marketing y ventas que quieren resultados sin complicaciones.
El resultado: Más contactos reales, menos tiempo perdido, y un equipo que habla con quien realmente importa.
La IA ha pasado de ser una herramienta de moda a ser el nuevo estándar del crecimiento B2B.
Quien no la use para mejorar su contactabilidad, pronto se quedará atrás.
Combinar datos verificados, IA predictiva y estrategia omnicanal ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad.
Empieza hoy con MasLeads Copilot y descubre cómo la IA puede conectar a tu equipo con más decisores, más rápido y con mejores resultados.